El aceite de oliva virgen extra es el jugo natural extraído directamente de aceitunas, por lo que contiene íntegros todos los atributos saludables y nutricionales propios de este excepcional producto natural. Este aceite es conocido por la gran variedad de beneficios que aporta a nuestro organismo, ya que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, afecciones coronarias y del hígado, entre otras.
Beneficios del El aceite de Oliva
BENEFICIOS Nutricionales y Culinarios
Aporta un sabor inigualable a las comidas, además, de un alto contenido en vitamina E, imprescindible para el cuerpo humano. Gracias a que el aceite de oliva virgen extra se obtiene sólo por procedimientos físicos, el consumo de este aceite en crudo es mucho mas saludable que el de otros aceites.
BENEFICIOS Terapeúticos
Aporta ácidos grasos elementales para la vida humana, que son el oleico y el linoleico. Los ácidos oleicos son muy beneficiosos para regular el colesterol, aumentando el HDL o colesterol bueno y ejerciendo una protección, que ayuda a reducir el colesterol LDL o malo, por lo que se reduce el riesgo de trombosis arterial y de infarto. Además, el aceite es bueno para:
- Aparato Digestivo: Mejora el funcionamiento del estómago y el páncreas, el nivel hepatobiliar y el nivel intestinal.
- Aparato Circulatorio: Ayuda a prevenir la arterioesclerosis y sus consecuencias.
- Sistema Endocrino: Mejora las funciones metabólicas.
- Sistema Óseo: Estimula el crecimiento y favorece la absorción del calcio y la mineralización.
- Piel: Efecto protector y tónico de la epidermis.

Picual
Típica de la provincia de Jaén, posee unas características particulares, de las que resulta un aceite con olor y sabor afrutado de aceituna, verde hierba, amargo.

Lechín
Característica de las estivaciones de Sierra Morena (cordobesa y sevillana), produce un aceite dulce, con sabor a manzana suave y aroma a hierba recién cortada.

Arbequina
Aceituna de maduración temprana, forma simétrica y esférica. El aceite es aromático, dulce y de sabor suave

Empeltre
De forma alargada, asimétrica y ligeramente bombeada por el dorso, su aceite es de sabor delicado y dulce, muy agradables a la boca sin amargor ni picor.

Cornicabra
Se da en los alrededores de Toledo y otorga al aceite un sabor a frutas maduras, fresco, aunque ligeramente amargo, de color verde y muy aromático.

Gordal
Más indicada para aceituna de mesa que para la producción de aceite debido a su bajo rendimiento. Se cultiva principalmente en Sevilla y Granada