fibermaxxing

Fibermaxxing: la tendencia viral que apuesta por la fibra (y cómo el AOVE puede complementarla)

En los últimos meses, la tendencia #Fibermaxxing se ha vuelto viral en redes sociales, especialmente en TikTok y Reddit. Se basa en aumentar la ingesta diaria de fibra con el objetivo de mejorar la digestión, la salud intestinal, la sensación de saciedad y, en general, el bienestar físico.

Los defensores del Fibermaxxing recomiendan priorizar alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

Sin embargo, aunque el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no aporta fibra, puede desempeñar un papel interesante en este contexto:

  • Los polifenoles y antioxidantes del AOVE potencian la absorción de vitaminas liposolubles presentes en alimentos vegetales ricos en fibra.
  • Su perfil de grasas saludables contribuye a una dieta equilibrada y favorece la salud cardiovascular.

¿Qué es exactamente el Fibermaxxing? 🥗

El término viene del inglés “maxxing” (maximizar), y su filosofía es priorizar alimentos naturales y ricos en fibra en cada comida.
Entre los favoritos de quienes siguen esta tendencia encontramos:

  • Frutas y verduras frescas 🥦🍎
  • Legumbres como garbanzos, lentejas y alubias 🫘
  • Cereales integrales como avena, quinoa o arroz integral 🌾
  • Frutos secos y semillas 🌰

La idea es que, al aumentar la cantidad de fibra en la dieta, se favorece un mejor funcionamiento del sistema digestivo, se estabilizan los niveles de glucosa en sangre y se optimiza la microbiota intestinal.

El papel del AOVE dentro de esta tendencia 🫒

Aunque el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no aporta fibra, puede tener un rol interesante en una dieta rica en vegetales y alimentos integrales:

  • Mejora la absorción de antioxidantes y vitaminas liposolubles (A, D, E y K) presentes en frutas y verduras ricas en fibra.
  • Contiene polifenoles y antioxidantes naturales que complementan los efectos beneficiosos de una dieta saludable.
  • Su aporte de grasas saludables ayuda a mantener un perfil cardiovascular equilibrado.
  • Aporta sabor y textura, haciendo más apetecibles recetas saludables.

Por ejemplo, una ensalada de legumbres con AOVE, unas verduras asadas o un bowl de avena con frutas y un toque de aceite pueden potenciar la biodisponibilidad de nutrientes y hacer que la experiencia culinaria sea más completa.

Un punto importante ⚠️

El Fibermaxxing no es una dieta mágica ni sustituye la importancia de una alimentación variada y equilibrada. Si estás pensando en hacer cambios importantes en tu dieta, lo recomendable es consultar siempre con un especialista en nutrición o tu médico.

En Aceites Maeva seguimos apostando por hábitos saludables y por la calidad de los alimentos, pero creemos que ninguna tendencia debe reemplazar el equilibrio y la personalización que cada organismo necesita.