
27 May 🍬 AOVE para masticar: ¿la nueva frontera de la innovación alimentaria?
¿Te imaginas un chicle con aceite de oliva virgen extra? Pues no es ciencia ficción: ya es una realidad.
Una reciente propuesta innovadora presentada en un concurso internacional de ideas ha sorprendido al sector por su originalidad: un chicle funcional que incorpora AOVE como ingrediente activo. La clave está en una técnica de microencapsulación, que permite conservar y liberar los beneficios de sus polifenoles—potentes antioxidantes—durante la masticación.
💡 El objetivo no es solo ofrecer un sabor nuevo, sino también promover propiedades saludables como efectos antiinflamatorios y antiedad… ¡todo mientras masticas!
Además, el proyecto apuesta por una composición 100% natural: con extractos de plantas, edulcorantes de origen vegetal e incluso una goma base biodegradable.
🌿 Este tipo de inventos nos recuerdan hasta qué punto el AOVE sigue siendo una fuente inagotable de inspiración, no solo en la cocina, sino también en la innovación alimentaria y el bienestar.
🧼 ¿Chicle con AOVE? La innovación que mastica la tradición
En el mundo de la innovación alimentaria, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) sigue sorprendiendo. La última novedad es OLIGUM, un chicle funcional y antiedad que incorpora AOVE microencapsulado como ingrediente principal. Desarrollado por Mónica Di María, estudiante de doctorado en la Universidad de Palermo, este producto ha ganado el concurso internacional «Beyond Olive Oil» del Olive Oil World Congress (OOWC)
🌍 Más allá de la cocina
Este chicle no solo es una innovación en el ámbito alimentario, sino que también representa un paso hacia productos más sostenibles y alineados con las tendencias de bienestar integral. Su envase de aluminio reutilizable y su fórmula 100% natural lo convierten en una alternativa ecológica al chicle convencional
¿Lo probarías?